El boom del k- pop a nivel global.

,

¿Qué es el k- pop, que está de moda en los jóvenes de hoy?

El k-pop es la abreviatura de Korean Pop (música pop coreana) que es un género musical y cultural de Corea del sur que se caracteriza por la difusión de diversos estilos como: El pop, Hip Hip, R&B, y Electrónica con sus espectaculares actuaciones coreográficas y sus llamativos visuales.

Aunque los cimientos del k-pop se remontan a los años 90’s con “Seo Taiji & Boys”,  quién fue ex bajista de un grupo heavy metal llamado “Sinawe”, quien, al disolverse la banda, se encontró con la tecnología MIDI par dar inicio a la experimetnación de diferentes sonidos, creando un nuevo estilo de música que no había sido escuchada antes.  Inicialmente, él no tenía planes de debutar con un grupo de chicos de baile pop, sin embargo el éxito de “Seo Taiji & Boys” fue una gran sorpresa.

De ahí, la revolución del k-pop con grupos como: “Big Bang”, “H.O.T”,  “SECHKIES”, “V.O.X”, entre otros, fueron  los referentes para las nuevas generaciones de este estilo musical, que cada vez se ha hecho más conocido entre los adolescentes y  jóvenes, en estos últimos años.

Sin embargo, si nos remontamos específicamente al 15 de julio  del año 2012, el lanzamiento de la canción “Gangnam style”, del cantante surcoreano PSY, que en pocos meses se convirtió en un fenómeno viral mundial, con una letra pegajosa y una coreografía divertida, marcó un hito a nivel mundial.  PSY no sabía, que iba a ser un ícono en la cultura pop y con ello, el k-pop alcanzaría fama internacional.  Dicen que fue el primer surcoreano que pavimentó el camino y que se convirtió en el símbolo de la Ola de popularidad de este estilo musical.  Aunque su canción “Gangnam Style” tuvo un éxito extraordinario, se convirtió en otro “one hit wonder”, solo que en su país llegó a lograr mayor reconocimiento, con más éxitos…

En nuestro país, la juventud no está alejada del fenómeno del k-pop, que cada día adquiere una mayor cantidad de seguidores.  El primer grupo de k-pop que visitó Chile e hizo un concierto, en el afamado y mítico Teatro Caupolicán el año 2012, fue  “JYJ” (acrónimo de los nombres de sus integrantes: Kim Jae-Jong, ParkYoo Jun, Kim Jum Sun) provocando toda una locura entre quienes se hicieron presente en aquel primer concierto.

Así, se daría inicio a la venida de estos grupos a nuestro continente, con la particularidad de ser agrupaciones con más de 5 integrantes, con su sello asiático que han logrado revolucionar a los jóvenes con sus canciones, las que cantan en su idioma nativo, inglés y un variado merchandising.  Tanto éxito tuvieron, que el 16 de octubre 2012 se realizó el Primer Festival de Música Coreana, el 2022 el “Music Bank” y, hace poco, el Festival “KPop Masterz”, el 15 de mayo recién pasado.  Sus bailes, su vestuario, su físico, su maquillaje y obvio, también las canciones, hacen que estos grupos sean el delirio de sus fans.

Algunos grupos que han venido a nuestro país son:

“SHInee” el 2012

“Girl’s Generación” el 2012

“Super Junior” el 2012-2012-2018-2019

“Exo” el 2019

“The Rose” el 2022

“Stray kids” 27 y 28 de Marzo de este 2025, con dos presentaciones durante su gira mundial “Stray Kids World Tour dominaTE” en el estadio Bicentenario de la Florida. Y hay muchos más…

En especial, no puedo dejar de nombrar a un grupo de jóvenes que vinieron los años 2017 y 2019.  Estos son los “Bangtan Sonyeondan BTS” (Chicos a prueba de balas)… Sí!, ellos visitaron nuestro país 2 veces cuando llevaban pocos años de vida como grupo.  Estos chicos, han revolucionado toda la industria a nivel global por sus videos musicales y conciertos, ganadores de muchos premios tanto en su país como en el extranjero.  Su música es ampliamente escuchada, y han logrado récords históricos en la plataforma Spotify, teniendo muchos millones de reproducciones como grupo y solistas.  En los Chart Billboard (listas musicales de la revista Bilboard) han logrado mantenerse siempre, dentro de los 5 puestos principales.  Incluso, habiéndose ausentado por casi 2 años de los escenarios, debido a la obligación como ciudadanos de Corea del sur, para realizar su servicio militar.  Serán licenciados del ejército en este mes de junio.

Sus fans, llamadas “Army”, alrededor del mundo ya están con los nervios de punta para poder verlos nuevamente juntos.  Ahí estarán Kim Seok Jim, Kim NamJoon,  Min Yoon Gi,  J ung Ho Seok, Park Jimin,  Kim TaeHyung y Jeon JungKook…  Este grupo musical del K-pop, ha sido finalmente el que realmente abrió el camino para los artistas y cantantes de Corea del sur, y para que sus obras, sean reconocidos en los ranking musicales y plataformas a nivel global.  Su ejército de fans, los ama mucho, por la cercanía que han mantenido con ellas a través de las RRSS y la  plataforma Weverse, especialmente, aparte de los contenidos de sus letras que hablan del amor, la amistad, la superación de obstáculos, salud mental, etc.

Cabe destacar, que los seguidores de la banda, no son solamente adolescentes y jóvenes,  sino que fanáticas y fanáticas de todas las edades, sumándose nuevos grupos de su ejército, “Mamás Army” y “Abuelitas Army”.  La música de BTS traspasa generaciones…

Tiembla, la industria musical Coreana y también las plataformas musicales, porque los Reyes del K-Pop están de vuelta…

Saranghae

Annyeong

Taylor Raido